La empresa INDUSTRIAL ZOOTÉCNICA ARAGONESA, S.L. dedicada a la nutrición animal implementa el SDF integra de VOLTEC.
Las empresas dedicadas a la fabricación de productos de nutrición animal se ven obligadas a trabajar con unos altos estándares de calidad y control sanitario.
Las personas que participan en este tipo de procesos tienen una gran responsabilidad, ya que los productos utilizados están, en la mayoría de los casos, en altas concentraciones. En este contexto, la seguridad juega un papel importantísimo, ya que un pequeño error puede tener efectos importantes sobre las especies animales a las que van destinados.
INZAR, consciente de la importancia de estos factores en los procesos de fabricación y el valor estratégico que ello supone en el mercado, ha apostado por la implementación del SDF integra como herramienta para el control de su producción, lo que le permitirá alcanzar los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria en su actividad empresarial.
De esta manera INZAR ofrecerá un importante valor añadido a los productos de gran calidad que ya viene distribuyendo en el mercado y que, a buen seguro, éste sabrá agradecer, afianzando así su posición como proveedor de confianza.
SDF integra LA HERRAMIENTA PERFECTA
En esta línea, el sistema de control SDF integra se convierte en una herramienta ideal para el control y la supervisión del proceso de fabricación de productos de nutrición.
Mediante la identificación inequívoca por código de barras de las materias primas utilizadas en la fabricación, el sistema supervisa totalmente todo el proceso, evitando así cualquier error humano que pudiera producirse.
Un sistema informático asiste y supervisa todas las órdenes de fabricación ejecutadas, incluso las órdenes de fabricación que el operario ha de ejecutar manualmente.
En el momento de la fabricación, el sistema supervisa el trabajo realizado por el operario, avisa en caso de error o autoriza en caso que la operación sea correcta. Además, registra de forma automática y en tiempo real toda la información en el lugar y momento que se genera durante el proceso de fabricación.
Esto evita tener que hacer registros y controles paralelos de forma manual durante el proceso de fabricación, como por ejemplo el control de la trazabilidad, cuestión de la que el operario quedará totalmente liberado.
En definitiva, cualquier actuación que se realiza en el proceso queda validada y supervisada por el sistema de control, evitando así cualquier error y consiguiendo en definitiva los más altos estándares de calidad en el proceso de fabricación.
INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN
El sistema unifica todos los datos productivos y analíticos, en una única base de datos (trazabilidad, analíticas de laboratorio, incidencias, bases de datos de productos, partes de producción, stocks, etc.)
De esta manera ante cualquier consulta o incidencia que pudiera producirse, el operario puede consultar, en una única base de datos y en un único sistema, toda la información necesaria.
Esto aporta como ventaja la simplificación de la operativa y el ahorro de tiempo, ya que en pocos segundos y cómodamente dispondrá de la información solicitada a través del SDF integra.